Si te gustó esta sección también te pueden interesar las siguientes secciones:
Videos sobre Conciencia Global
¿Que son las Terapias Holísticas? ¿Qué es el Paradigma Holístico?
Entérese haciendo click aquí
Zeitgeist.
Zeitgeist 2: Addendum (subtítulos en castellano)
(2da. parte de Zeitgeist):
Zeitgeist: Addendum consta de cuatro partes y termina con una mención a The Venus Project, proyecto alternativo de sociedad que presentamos más abajo en esta misma sección.
Nota: Para que pueda ver bien los subtítulos se recomienda ver en pantalla completa.
Si no se dispone de una alta velocidad de internet, recomendamos pausar por un rato la proyección para después ver Zeitgeist sin interrupciones.
Este documental se estructura en tres partes:
Primera parte: "La historia más grande jamás contada"
En la primera parte se describen las similitudes que existen entre religiones antiguas y el cristianismo...
Por medio de una serie de acontecimientos y fechas se relacionan las narraciones religiosas más conocidas con la descripción astrológica que los egipcios relatan sobre el dios Horus en forma de historia mitológica. Se hace hincapié en que ciertos atributos de mitos anteriores fueron copiados y atribuidos por los primeros cristianos al Jesús histórico. Finalmente estableciendo que esas características "institucionalizadas" sirven como forma de esclavizar a las personas.
NOTA: Esta es la parte que ha sido más cuestionada del film. Si bien está probado que gran parte de las fechas o narraciones atribuídas por los evangelios (escritos varias décadas después de la muerte de Jesús) y luego por la Iglesia han sido tomadas de hechos de otras religiones de la época, esto no alcanza para cuestionar la existencia histórica de Jesús, sí de una parte importante de los dogmas que después se gestaron. Hay muchas afirmaciones realizadas sin sustento como muchas de las atribuídas al dios egipcio Horus. Estas inexactitudes igualmente no menosprecian otros aciertos expuestos por la película.
Segunda parte: Todo el mundo es un escenario
En este capítulo se intenta demostrar que los ataques del 11S en New York y los atentados del 7/7/2005 en Londres fueron en realidad ideados desde grupos del poder financiero que buscan la guerra como medio para expandirse. Estas operaciones de falsa bandera estarían encaminadas a conseguir el beneplácito de la sociedad para iniciar las reformas necesarias que permitirían la reducción de las libertades civiles y el comienzo de una serie de invasiones de puntos estratégicos como Afganistán, Iraq e Irán.
Esta es la parte mejor documentada, pueden bajarse de internet excelentes documentales que apuntan a esta teoría. En EEUU el grupo de Intelectuales por la Verdad del 11-S han hecho una gran labor investigativa en este sentido. Películas como 9-11 Mysteries pueden verse en la sección Videos de www.planetaholistico.com.ar
Tercera parte: No prestes atención a los hombres detrás de la cortina
En el último capítulo se detalla el nacimiento de la Reserva Federal de E.E.U.U., la evolución del sistema monetario y por último los fines de los hombres detrás de la cortina (el Poder Financiero Mundial), que irían desde la creación de la Unión Norteamericana e implantación de chips RFID en todas las personas del planeta, hasta la declaración de un Gobierno Mundial.
La tercera parte tiene un buen fundamento. La crisis financiera internacional del 2008 prueba con los billonarios rescates que los gobiernos de todo el mundo realizaron (con dinero de los contribuyentes), que en este sistema todo puede caer... menos los bancos fundamentales... Por algo será.
Sitio oficial del Movimiento Zeitgeist:
www.thezeitgeistmovement.com
¿Qué significa "Zeitgeist"?
Significado de esta palabra en alemán:
El concepto de Zeitgeist se remonta a Johann Gottfried Herder y otros Románticos alemanes como Cornelius Jagdmann, pero es mejor conocido en relación a la filosofía de Hegel de la historia. En 1769 Herder escribió una crítica del trabajo Genius Seculi escrito por el filólogo Christian Adolph Klotz (artículo en Wikipedia en Alemán) e introdujo la palabra Zeitgeist al alemán como una traducción de genius seculi (Latin: genius - "espíritu guardián" y saeculi - " del siglo "). Los Románticos alemanes, habitualmente tentados a reducir el pasado a su esencia, trataron el Zeitgeist como un carácter histórico en su propio derecho, en lugar de como un instrumento meramente conceptual.
Zeitgeist ha alcanzado un gran status dentro de las palabras alemanas incorporadas a otras lenguas, habiendo encontrado una entrada en inglés, español, portugués, holandés e incluso japonés.
Es un término que se refiere a los caracteres distintivos de las personas que se extienden en una o más generaciones posteriores que, a pesar de las diferencias de edad y el entorno socio-económico, una visión global prevalece para ese particular período de la progresión socio-cultural. Zeitgeist es la experiencia de un clima cultural dominante que define, particularmente en el pensamiento Hegeliano (de Hegel), una era en la progresión dialéctica de un persona o el mundo entero. La contribución principal de Hegel a la formulación del concepto de Volksgeist ("espíritu del pueblo") es la atribución de un carácter histórico al concepto. El espíritu de una nación es una de las manifestaciones de Espíritu Mundial (Weltgeist). Ese espíritu está esencialmente vivo y activo a lo largo de la historia de la humanidad. Ahora, el espíritu de nación es una etapa intermedia en la historia mundial, conocida como la historia mundial del espíritu. El Espíritu Mundial da el impulso a la realización del espíritu histórico de varias naciones (Volksgeister). El espíritu de naciones individuales, son las articulaciones (Gliederungen) de una organización y su realización. El espíritu de naciones individuales representa un segmento del Espíritu Mundial del que emerge un espíritu universal ilimitado.
Se introduce aquí una comparación entre el estado de un individuo y el espíritu de una nación. En el proceso de su formación el individuo sufre varios cambios sin perder su identidad. Como una parte de la historia mundial, una nación -exhibiendo una cierta tendencia expresada en su Volksgeist— tiene su rol en el proceso total de la historia mundial. Pero una vez que contribuye su porción a la historia mundial ya no tienen un papel en el proceso de historia mundial. La sumersión en el proceso total previene el renacimiento cultural de las personas, porque han agotado su creatividad en el crecimiento histórico del espíritu que los guía. Es por esta razón que uno de los discípulos de Hegel, Michelet, consideró la idea del renacimiento de las personas judías como filosóficamente imposible.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Zeitgeist
Proyecto Venus
(The Venus Project)
Redactado por:Ariel Palazzesi
Al Proyecto Venus lo componen un grupo educativo de expertos ubicado en un Centro de Investigación localizado en Venus, Florida, y representa un cambio radical en la forma en que utilizamos la tecnología y nuestros recursos naturales. El proyecto tiene como meta, entre otras, eliminar el obsoleto sistema monetario actual y lograr un intercambio simbiótico entre humanos y naturaleza.
Tenemos al alcance de la mano los instrumentos necesarios para diseñar y construir un futuro que sea digno del potencial humano. El Proyecto Venus intenta mostrarnos cual es la dirección que debería tomar la humanidad para efectuar un rediseño total de nuestra cultura, utilizando el principal recurso del homo sapiens: nuestro propio ingenio.
Es cierto que en varias oportunidades grupos de sociólogos y expertos han intentado formular estrategias de cambio similares, pero en general solo se han referido a cambios superficiales. El Proyecto Venus enfoca este tema de una manera diferente, tomando en cuenta aspectos políticos y económicos, para proponer una nueva civilización mundial sostenible y diferente de cualquier sistema social que haya existido antes.
En la nueva cultura, las guerras, la pobreza, el hambre, la degradación ambiental y el sufrimiento humano son inaceptables. Está claro que los problemas que hoy enfrenta la humanidad no pueden ser solucionados política o económicamente de forma rápida, ya que no parece haber suficiente dinero para financiar los cambios necesarios, a pesar de tener bastantes recursos naturales. Por este motivo el Proyecto Venus se basa en la transición de una sociedad monetaria a una basada en los recursos globales. Por supuesto, este cambio requerirá un salto cuantitativo tanto en el pensamiento como en la acción.
La humanidad desde hace siglos ha basado el intercambio de bienes y servicios en el dinero. Todos los sistemas económicos del mundo, incluidos el socialismo y el comunismo, provocan la estratificación social porque están basados en la disparidad económica. Un sistema social que emplea dinero o el trueque provoca que la gente intente mantener una ventaja dentro de la competitividad económica. En la busca de esa ventaja se emplean métodos abusivos, injustos y hasta violentos. Este es el método de intercambio que emplea hoy la humanidad, y a menudo no es capaz de proporcionar un nivel alto de vida para cada uno de nosotros, ni tampoco puede asegurar la protección del medio ambiente porque el motivo principal es el “beneficio propio”. Como dicen en The Venus Project, el cambio cultural no ha acompañado al cambio tecnológico.
Jacque Fresco es uno de los impulsores más grandes de este cambio, y apuesta a una economía basada en los recursos. En esta forma de economía, todos los bienes y servicios están disponibles para todos, sin necesidad de dinero, créditos, trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre. Según Fresco, la Tierra es abundante en recursos naturales, y la práctica actual de racionarlos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos podría proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, educación y energía (no contaminante) ilimitada. Sin embargo, esto solo puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.
Muchas personas creen que la tecnología es la causa principal de la contaminación ambiental. Esto es falso. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas deberían servir para darnos mejor calidad de vida, para que tengamos menos horas de trabajo y más vacaciones. Según puede leerse en The Venus Project , “si todo el dinero del mundo fuera destruido, dejando la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que desea y satisfacer también cualquier necesidad.” El dinero no es lo que la gente necesita, sino el libre acceso a las cosas básicas de la vida. En una economía basada en los recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría sería los recursos y la fabricación y distribución de los productos.
Cuando la educación y los recursos estén disponibles para toda la humanidad, sin un precio, no habrá ningún límite al potencial humano. En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de búsquedas individuales más que en la adquisición de riqueza, propiedad y poder.
Jacque Fresco también ha explicado detalles de cómo esa sociedad basada en los recursos construiría sus ciudades: "Creo que la mayoría de las viejas ciudades tienen que derribarse, y extraer de ellas todos los recursos posibles. Y es mucho más fácil rediseñar una ciudad como un sistema operativo, como un todo, que intentar rehabilitar las viejas ciudades y actualizarlas: esto no sería viable económicamente.”. En una entrevista al programa “Redes” de TVE expresó que "cada ciudad se diseñará como una ciudad universitaria que ayude a mantener al día a todos los ciudadanos en todo lo que es nuevo, y cómo se relaciona la ciudad con otros sistemas vivos. La ciudad también debe contener centros de arte, de música, escuelas, dentistas, tiendas,... de manera que las personas no tengan que ir en coche en una dirección para ir al dentista y en otra para ir a las tiendas y en otra dirección para el trabajo. En resumen: la ciudad debe ser un sistema autosuficiente similar al cuerpo humano. Debe poder regenerarse y debe geerar suficiente energía para que funcione. La ciudad debe estar controlada por ordenadores. En las ciudades del futuro, con inteligencia interna, las ciudades podrán pensar, prepararse a sí mismas, mantenerse y ponerse al día así mismas basándose en la razón, los descubrimientos y la tecnología y metodología.”
El siguiente video ha sido realizado por el director William Gazecki. Titulado “Future by Design”, explora la obra de Jacque Fresco y muestra muchas de sus maquetas (rediseñadas por ordenador), explicando muy bien algunas de sus teorías.
Videos sobre Zeitgeist / Proyecto Venus:
Fuente de la nota:
http://www.neoteo.com/the-venus-project-una-humanidad-diferente.neo
Críticas a Zeitgeist
Siempre es bueno conocer distintas opiniones para poder formase luego la propia.
Aquí incluimos opiniones adversas a Zeitgeist. Que luego cada uno saque sus propias conclusiones:
"La estafa del movimiento Zeitgeist":
http://movimientoantinwo.wordpress.com/2010/02/24/3284/#more-3284
Enlaces para más información sobre el
movimiento Zeitgeist:
Zeitgeist en Argentina:
http://www.zeitgeistargentina.com/
http://www.zeitgeistargentina.com.ar/
http://zeitgeist-argentina.ning.com/
http://foro.zeitgeistargentina.com/
Foro Zeitgeist Hispano:
http://foro.zeitgeisthispano.org/
Zeitgeist en Argentina en Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Zeitgeist-Argentina/72931466808
El Espíritu del Tiempo por Zeitgeist Argentina:
http://www.elespiritudeltiempo.org/
Zeigeist Argentina Blog:
http://zeitgeist-argentina.blogspot.com/
Economía de Recursos:
http://www.economiaderecursos.com.ar/